Desde que los niños son pequeños se les pide tener una buena postura. A veces incluso como adultos no queda claro el significado de tener una buena postura, y aún en menor medida, las consecuencias de no tenerla. En esencia, una buena postura es lo que ayuda a realizar actividades físicas diarias con eficacia. Desde cargar, caminar, correr, hasta simplemente estar en reposo frente al equipo de cómputo al trabajar, se realizan de mejor manera si se tiene una buena postura.
Tener una buena postura es parte de mantener una buena salud a largo plazo. No se trata solamente de verse mejor, sino que en un futuro se reducirán los dolores musculares y de huesos exponencialmente. La clave para lograrlo es mediante la correcta posición de la columna vertebral. A diferencia de lo que se piensa, esta no debe estar completamente recta. Se tienen tres curvas—en el cuello, en la parte alta de la espalda y en la parte baja—, las cuales deben mantenerse sin aumentarse. Por otro lado, los hombros deben alinearse con la cadera y la cabeza debe mantenerse erguida.
Cuando se siente que se fuerza al cuerpo a tomar alguna posición que se siente incómoda se define como una mala postura. La tensión muscular aumenta y puede existir riesgo de comprimir nervios en los hombros o cervicales.
Buena postura en todo momento del día
Es importante considerar que existen dos tipos de postura que algunos llaman estática y dinámica. La postura dinámica es como se sostiene el cuerpo en movimiento—por ejemplo, al caminar, correr, o agacharse—, mientras que la postura estática es la postura que se tiene en reposo, ya sea sentado, de pie o durmiendo.
Para mejorar la postura al estar sentado, es importante primeramente estar a la altura correcta de la mesa o escritorio, además de poner los dos pies sobre el piso y no cruzar las piernas.
Si se trabaja en un escritorio durante varias horas, es importante tener la pantalla a una altura adecuada. Ya sea en alguna tienda HP o cualquier lugar donde se vendan accesorios de oficina, se puede buscar un monitor que se ajuste a la altura correcta. Igualmente, una silla cómoda donde se pueda pasar mucho tiempo sentado cómodamente. Cualquier laptop, incluyendo las laptops baratas, tienen la ventaja de poder acomodar la pantalla para estar a la altura correcta. Dependerá de una silla de buena calidad poder estar a la altura de una buena postura.
Otras recomendaciones para mejorar la postura al estar sentado es tomar pequeñas caminatas cada cierto tiempo. Al hacer esto, se ajusta la columna a un movimiento natural, si es que no se tenía al estar sentado. También es una buena práctica mantener los hombros relajados, sobre todo si activamente se empieza a sentir tensión. Hacer conciencia cada vez más de la postura es lo que a largo plazo hará que se logre de forma automática.
Es importante tener también un apoyo en la espalda, y si es posible, hasta el cuello. De no ser así, una silla que tenga un respaldo que al menos cubra la espalda es una opción muy adecuada. De esta forma se tiene un apoyo en ambas curvas de la espalda y se puede lograr una muy buena postura al estar sentado.
Espalda erguida y apoyada, pies sin cruzar en el piso, hombros relajados y rectos, y se tiene una postura con la que se puede llegar a la vejez con la mayor energía y sin dolores a consecuencia de mala postura. Pequeñas acciones que a conciencia logran grandes resultados en casa, pero sobre todo, en el espacio de trabajo.