Nuestro compromiso siempre será brindarle una mejor atención a toda la ciudadanía y, sobre todo, a las organizaciones de movimientos que abanderan las causas justas de la gente; atendimos a un grupo de personas que encabezan el Movimiento de Luchadores Sociales de Nayarit, que preside Roberto Bello Antonio, a los cuales se les atendió en algunas necesidades que nos presentaron en cuestión de la vivienda, ya que las indicaciones del Gobernador del Estado, Antonio Echevarría García, son claras y precisas de que atendamos, sobre todo, a las personas que menos tienen y que más lo necesitan, así lo dio a conocer en entrevista el director del IPROVINAY, Francisco Martín Estrada Machado.
En este rubro, apuntó el director del Instituto Promotor de la Vivienda en Nayarit, que el IPROVINAY es de puertas abiertas para todas aquellas personas que requieren ser apoyadas dentro de sus necesidades de vivienda, y que poco a poco y con paso firme se va abatiendo el rezago “de acuerdo en lo que esté en nuestro alcance, ya que son muchos los habitantes a los que venimos dando soluciones y certezas en todo, a los predios o los terrenos que tienen más de 15 a 20 años sin que se esté escriturado, les estamos firmando ese convenio para poder regularizarlos y con ello las familias nayaritas tengan certeza con sus bienes.
“En este tema, en la anterior semana, quiero decirles que estuvimos en la Ciudad de México platicando con las diferentes dependencias federales que tienen que ver con la vivienda, donde sostuvimos algunos acuerdos con los directores generales, con la finalidad de poder llegar a arreglos en la operación, para poder coadyuvar con el nivel que ejerce el IPROVINAY con el recurso federal para poder potencializar y con eso ayudar a más personas nayaritas”.
Afirmó, en este sentido, que con las reglas de operación quedarán instaladas en breve una vez que la SEDATU saque la operación “y nosotros prevenirnos a finales de febrero, así poder abrir las ventanillas para luego accionar las reglas en cuestión de la vivienda”.