NAYARIT RADIO EN VIVO

Donald Trump anuncia acuerdo para terminar con el ‘shutdown’

Redacción

Redacción

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este viernes que llegó a un acuerdo para poner fin al cierre de gobierno (shutdown) el 15 de febrero próximo.

Detalló que habrá un comité bipartidista de la Cámara de representantes y el Senado que analizará las solicitudes de expertos de seguridad nacional, así como de la Patrulla Fronteriza y el servicio de aduanas. Añadió que, con base en dichas pautas, se armará un paquete de seguridad nacional, el cual espera “se firme como ley. Espero republicanos y demócratas operen de buena fe”.

Trump agradeció a los trabajadores y sus familiares. “Son increíbles patriotas (…) A todos los americanos les agradezco”, pues “no sería posible hacer a América grande sin ustedes”.

El presidente recordó que EU ya tiene 650 millas de barrera en la frontera. Aseguró que los muros “dan mucha mayor eficacia y permiten patrullar con menos personas”, sostuvo al tiempo de recordar que, en el pasado, demócratas y republicanos han votado por dichas barreras.

Agregó que “estas barreras serán de acero, tienen visibilidad”; además están equipadas con tecnología de punta; “no necesitamos 2,000 millas de un muro de concreto, de un mar hasta el otro, nunca lo propusimos”.

Desde el 22 de diciembre, una parte de la administración federal estaba bloqueada por el pulso entre los demócratas del Congreso y la Casa Blanca sobre el financiamiento de un muro en la frontera con México que el presidente Donald Trump está empecinado en construir.

Donald Trump reconoció la necesidad de mejorar el equipo de detección de drogas, así como para tener un comercio más rápido y seguro, asistencia humanitaria para “quienes son abusados por los coyotes”.

“Buscamos poner fin a esta crisis humanitaria en la frontera sur”, sentenció Trump al tiempo de subrayar que tanto traficantes humanos como bandas criminales violan “descaradamente las leyes de Estados Unidos”.

Trump refirió que la atención de salud a los inmigrantes ilegales “también conforma una gran crisis de sanidad”, así como el retraso en los 800,000 casos retrasados en los tribunales en la materia “porque las leyes son obsoletas. Se ríen de nosotros en todo el mundo por nuestras leyes”.

Agregó que en Estados Unidos no se cuenta con los recursos necesarios para atender a los inmigrantes, ni el control para conocer la identidad y procedencia de la gente que entra al país.

Recordó que enero fue el tercer mes consecutivo en que se registraron 60,000 detenciones en la frontera sur.

Asimismo, expuso que la falta de recursos y de leyes eficaces provoca que una parte de los inmigrantes detenidos sean liberados.